Descripción del proyecto
Son muchas las curiosidades que podemos aprender en el CASAB (Centro de Actividades sobre las Abejas y la Biodiversidad), porque nació para dar el conocimiento real de la importancia de los polinizadores. Así que de esta forma, también se convierte en el primer centro de España que se destina a dar a conocer, no sólo a las abejas como organización polinizadora, sino también otros insectos polinizadores, como el Abejorro común (Bombus sp.), así como otro tipo de animales que realizan esta tarea, como las aves currucas (Sylvia atricapilla y S. melanocephala) o mosquiteros (Phylloscopus collybita).
¿Qué puedes ver y hacer si vienes al CASAB? Nuestro objetivo principal es concienciar acerca de la importancia de la conservación de la biodiversidad y de los polinizadores, en concreto de las abejas, por ello la actividad que se realiza en este centro es de informar y dar a conocer todo lo relacionado con el tema. Durante la charla interactiva, que dura alrededor de 20-30 minutos, se tratan temas como la biología, reproducción, tipos de abejas e importancia de las mismas, creando en el visitante una sensación de conocer más sobre este maravilloso mundo. Para apoyar esta primera charla a continuación se realiza una visita guiada por el centro el cual destaca principalmente por la arquitectura del mismo ya que todo presenta forma hexagonal, lo que hace recordar y dar la sensación de que nos encontramos en el interior de una colmena. Para realizar visitas guiadas con grupos organizados se recomienda ponerse en contacto con el centro previamente por vía telefónica 927198992 o correo electrónico casab@higueradealbalat.es
El CASAB además cuenta en su interior con distintos paneles informativos acerca de la anatomía, tipos de abejas y productos que obtenemos de las mismas así como de material de apicultura: traje de apicultor, colmenas de corcho, ahumador, extractor… Pero sin duda, lo que más llama la atención del CASAB es la presencia de una colmena viva en el interior de una cristalera, que permite al visitante poder observar cómo trabajan estos incansables insectos sin peligro a ser picado, sin embargo, existe la posibilidad de poder vestirse de apicultor y presenciar la labor de estas abejas, desde bien cerca, entrando en la sala. Para completar esta visita al Centro de Actividades Sobre las Abejas y la Biodiversidad se puede realizar un taller de elaboración de una vela artesanal con cera pura procedente de las abejas.
Web CASAB (Centro de Actividades sobre las Abejas y Biodiversidad)