Descripción del proyecto
El Santuario de la Virgen de Tebas es una construcción popular de mampostería del S.XVII, posee tres naves y cabecera cuadrada. En el interior se conserva la imagen mariana de Tebas, talla policromada de reciente restauración. También se encuentra la imagen de San Blas, cuya romería se celebra el 3 de febrero en los alrededores del santuario. Realizándose típicas parrilladas, juegos populares y una gran convivencia.
Cuando llega mayo la explanada que rodea la ermita transforma su tranquilidad en una gran fiesta dedicada a la Virgen de Tebas y en la que todos los romeros pasan un día lleno de anécdotas y diversión. En el exterior de la construcción, en la parte izquierda se encuentra una piedra de cantería conocida como “ARA”. Según cuenta la leyenda este cilindro granítico es el lugar donde se apareció la Virgen por primera vez.