Descripción del proyecto
Fue la Vivienda de los administradores de los marqueses, pues ellos tenían su verdadero palacio en Plasencia. La traza general, y en especial una serie de elementos decorativos como los pavimentos de las dos plantas, apuntan a un modelo de vivienda propio del siglo XVI o XVII. Destaca el suelo empedrado con guijarros que se agrupan formando figuras geométricas, que semejan hojas de palma. En su facha se puede ver tres escudos esculpidos piedra en granítica, pertenecientes a la familia Zuñiga y Sotomayor.
Un amplio huerto posterior complementa el edificio principal, además de otras construcciones anejas como caballerizas, establos y cocheras. Dentro de todo el conjunto está la llamada bóveda, que no es más que un trozo de calle que queda cubierta al unirse por encima de ella una de las dependencias con el edificio principal